La Entidad de Conservación de El Soto de La Moraleja continúa con su compromiso de mantener una urbanización limpia, agradable y respetuosa con todos los vecinos. Uno de los servicios que ofrecemos de forma habitual es la entrega gratuita de bolsitas de plástico para la recogida de excrementos caninos, un pequeño gesto que tiene un gran impacto en la convivencia y la higiene de nuestras calles.
Un servicio que suma Este servicio se suma a otras actuaciones de mantenimiento y mejora que la Entidad de Conservación lleva a cabo de forma regular, reforzando nuestro compromiso con un entorno más sostenible, limpio y seguro.
¿Dónde conseguirlas? Las bolsitas están disponibles para los vecinos en la oficina de la Entidad, situada en: Calle Azalea 555(Horario de atención al público, en verano de 7:45 a 14:30 horas).
En los tres últimos meses, se han acercado a nuestra oficina vecinos de 75 ubicaciones diferentes distribuidas por la urbanización, tal y como refleja el mapa adjunto. El gráfico pone de manifiesto la amplia difusión del servicio y la necesidad de reforzarlo para atender las áreas periféricas, en particular Cuesta del Cerro, Camino Nuevo y Paseo de Alcobendas.
Cada año se ponen a disposición cerca de 200.000 bolsas, reflejo de la utilidad del servicio y del compromiso cívico de nuestra comunidad.
Recordamos la importancia de que todos los propietarios de mascotas hagan un uso responsable de estas bolsas. Mantener las aceras limpias es una responsabilidad compartida y un signo de respeto hacia los vecinos. Este hábito tiene un impacto directo en la reducción de excrementos en la vía pública, mejora el entorno urbano y las zonas verdes, y contribuye a un espacio más saludable y seguro para todos.
Evita sanciones Recordamos que no recoger los excrementos de tu perro no solo afecta a la convivencia: es una infracción leve según la ordenanza municipal. Esto puede conllevar una multa de entre 30,05 € y 1.202,02 €, dependiendo de la gravedad y reincidencia.
Un servicio que suma Este servicio se suma a otras actuaciones de mantenimiento y mejora que la Entidad lleva a cabo de forma regular, reforzando nuestro compromiso con un entorno máslimpio, saludable y seguro.
Agradecemos sinceramente la colaboración de todos los vecinos.
La seguridad de la que disfrutamos hace de nuestra urbanización un magnífico lugar de residencia. Esta seguridad depende de muchos factores, entre ellos la coordinación entre los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad, así como la colaboración de los residentes.
Formamos parte de una “cadena de seguridad” en la que, además de contar con la efectividad y presencia de la Policía Nacional y la Policía Local, disponemos del Servicio de Vigilancia de El Soto de la Moraleja, que por su cercanía y disponibilidad, puede actuar de forma inmediata donde se le requiere, reforzando así la eficacia de los recursos disponibles.
El buen tiempo y la llegada del verano aumentan la facilidad con la que los delincuentes pueden pasar desapercibidos, ya sea por el incremento de actividad en las calles y parques, o porque muchas residencias quedan vacías durante las vacaciones. Por esta razón, destacamos una serie de consejos y recomendaciones básicas que, por nuestra experiencia en la Urbanización, sabemos que contribuyen a reforzar la seguridad de nuestras viviendas y pertenencias:
– Cierre con llave las puertas que dan al exterior de su vivienda o comunidad. En el caso de los garajes, espere a que se hayan cerrado completamente antes de marcharse.
– Los vehículos de “alta gama” son especialmente atractivos para los ladrones: asegúrese de que las puertas están cerradas, que las llaves no son accesibles y, si es posible, impida de algún modo que el vehículo pueda ser desplazado o conducido sin su consentimiento.
– Mantenga el control sobre las personas que acceden a su vivienda o comunidad, especialmente si se están realizando obras en ella o en las inmediaciones, ya que estas situaciones son una excusa perfecta para que los ladrones merodeen por la zona sin ser detectados.
– Si dispone de un sistema de alarma —muy recomendable—, actívelo siempre, incluso si va a ausentarse solo unos minutos, no únicamente cuando se marche de vacaciones
También incluimos enlaces a las recomendaciones de la Policía para reforzar la seguridad en la Urbanización durante los meses de verano, al tiempo que informamos de que todos los cuerpos de seguridad hemos adaptado nuestras operaciones a las particularidades de la época estival.
Después del éxito alcanzado el año pasado con el Segundo Torneo de Pádel Homenaje a Tomás Díaz-Valdés, vecino de La Moraleja, la organización ha decidido repetir la experiencia otro año más y nos traslada el deseo de contar con tu presencia, el próximo 3 de julio, en el evento que organizan en honor a su fundador Motorpoint.com y Tribuna de La Moraleja.
Dada la alta participación que se espera, se ruega confirmar la participación lo antes posible, solicitando para ello la inscripción en info@motorpoint.com.
El III Torneo de Pádel Homenaje a Tomás Díaz-Valdés tendrá lugarde 10h a 13h en el Club La Vida Pádel. Avd.de Fernando Alonso, 7 Alcobendas.
La asamblea tuvo lugar en el Centro Municipal «La Esfera», el martes 29 de abril, en segunda convocatoria como estaba previsto. Transcurrió de forma tranquila, con una asistencia moderada y un tono constructivo. Intervinieron también la concejal del Distrito Urbanizaciones, Cristina Capdevila y el concejal de Obras Municipales, Jesús Montero.
Se aprobaron las cuentas de 2024 y el presupuesto para el 2025 con el 100% de los votos a favor, así como la renovación de la mitad del Consejo Rector, conforme el procedimiento recogido en los estatutos.
Adjuntamos la presentación visual que acompañó las intervenciones:
A continuación, se adjunta también el texto completo de la intervención de la presidente, Beatriz Navarro, que incluye la respuesta de la alcaldesa a las alegaciones que la Entidad de Conservación formuló al proyecto de reforma de la Plaza del Soto presentado al Ayuntamiento por La Solana de Valdebebas:
Centro Municipal «La Esfera» – Avenida Olímpica nº 14 –
El próximo día 29 de abril de 2025 a las 18:30 horas, está prevista, en segunda convocatoria por razones de quórum, la celebración de Asamblea General Ordinaria de la Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación «EL SOTO DE LA MORALEJA».
Ya se ha realizado la entrega formal de las convocatorias para la Asamblea General, siguiendo el procedimiento recogido en los estatutos. Asimismo, se ha informado de dicha convocatoria a través de distintos canales de comunicación a los Presidentes de Comunidad, Administradores y vecinos que nos han facilitado su dirección de correo electrónico.
La Asamblea se celebrará en el Centro Municipal «La Esfera», ubicado en la Avenida Olímpica, nº 14. Por razones de quórum, la celebración está prevista en segunda convocatoria el martes 29 de abril a las 18:30 horas. Se adjunta el orden del día.
Animamos a todos a participar: es una excelente oportunidad para trasladarnos personalmente sus deseos e inquietudes como residente, conocer de primera mano los trabajos que la Entidad de Conservación lleva a cabo en la Urbanización y las últimas gestiones realizadas en relación con el proyecto de remodelación de la Plaza del Soto.
El miércoles 18 de diciembre, con motivo del proyecto municipal de remodelación de la Plaza del Soto, celebramos Asamblea General Extraordinaria de la Entidad de Conservación de El Soto de la Moraleja, contamos con la mayor asistencia que se recuerda desde la Asamblea constituyente en 1985.
La Presidente, Beatriz Navarro, da comienzo de la reunión agradeciendo a los asistentes su participación, con mención especial a nuestra Alcaldesa, Rocío García Alcántara, que interviene para explicar los detalles de la obra y las modificaciones propuestas tras las alegaciones de los vecinos y de la Entidad de Conservación. Hay momento para las consultas, preguntas, sugerencias, debate, etcétera. Finalmente se someten a votación los puntos recogidos en el orden del día, con los siguientes resultados:
2º punto del orden del día: Aprobación del envío de cartas de desacuerdo con el proyecto de obra en la Plaza del Soto.
VOTO AFIRMATIVO: 95,8 %
VOTO NEGATIVO: 4,2 %
3er punto del orden del día: Aprobación de la contratación de asesoría para la elaborar informe técnico-legal sobre el proyecto de obra en la plaza del Soto.
Motivados por el conocimiento del proyecto de obras en la Plaza del Soto y los efectos que van a causar en toda la Urbanización, se ha convocado a los vecinos a Asamblea General Extraordinaria para tratar de esta cuestión.
Hemos iniciado el envío formal de convocatorias conforme al procedimiento recogido en los estatutos e informado de la misma directamente a los Presidentes de Comunidad, Administradores y vecinos que nos han proporcionado su dirección de correo electrónico.
Club de Tenis La Moraleja – Camino Nuevo 80-92
La Asamblea se celebrará el próximo día 18 de diciembre de 2024 a las 18:30 horas, en el salón de actos del “Club de Tenis La Moraleja”, sito en la calle Camino Nuevo nº 80 de Alcobendas. Está prevista la celebración en segunda convocatoria por razones de quórum. Se adjunta convocatoria y Orden del Día.
Tras la sesión del Consejo Rector celebrada el miércoles día 13 y con el apoyo unánime del Consejo, me siento en la obligación de informar directamente a los vecinos y residentes sobre un plan deactuación urbanística en la Plaza del Soto y vías aledañas, del que por primera vez tuvimos conocimiento por escrito a finales de octubre. La actuación contribuirá al colapso de unos de los accesos emblemáticos de El Soto de la Moraleja al convertirlo en la vía de comunicación entre “La Solana de Valdebebas” (Madrid) y la carretera nacional A1.
Esta actuación obedece a un requerimiento que la Dirección General de Carreteras ha exigido a los promotores del desarrollo urbanístico “La Solana de Valdebebas”, que para poder acometerlo tenían que presentar un proyecto de acceso a la A1. Parece ser que al Ayuntamiento de Alcobendas le presentaron 7 proyectos y el que vieron más adecuado para Alcobendas es el que nos ha llegado.
En opinión del Consejo y de los arquitectos y técnicos a los que hemos mostrado el plan, este no solo no mejora la situación, sino que la empeora notablemente. Por citar algunos de los inconvenientes; aumento de la velocidad con la consiguiente merma en la seguridad de los peatones, ruido, humos, pérdida de plazas de aparcamiento, retirada de la caseta de seguridad y sus barreras, depreciación de las viviendas y, de gran relevancia, el aumento del número de carriles y la anchura de los existentes, convirtiendo la zona en una extensión de la Autovía A1.
Acompañamos documento con la única información al respecto que hemos podido obtener por escrito del Ayuntamiento y que muestra el gran alcance de este proyecto.
Como saben, el mantenimiento de nuestros espacios verdes es esencial para la belleza y la salud de nuestra comunidad. Durante este mes, hemos llevado a cabo la poda de setos en varias áreas, incluyendo parques y zonas de juegos infantiles. Esta actividad no sólo mejora la estética, sino que también contribuye a la salud de las plantas, favoreciendo su crecimiento y previniendo plagas. Realizamos la poda de manera programada y coordinada por parte de la Entidad, para asegurar que todos los espacios estén cuidados adecuadamente.
Les recordamos que, además de la poda realizada por parte de la Entidad de Conservación, es importante que cada Comunidad realice la poda de sus propios setos. Esto ayudará a evitar situaciones potencialmente peligrosas y asegurará que el tránsito de peatones no se vea dificultado.
Si tienen alguna inquietud o desean sugerir otras áreas que necesiten atención, no duden en comunicarse con nosotros.
Nos complace informarles sobre nuestro programa de control de plagas, que incluye el **Vuelo de Halcones**. Esta iniciativa tiene como objetivo principal el control de la población tanto de palomas como de cotorras en nuestra urbanización, ayudando a mantener un entorno más limpio y saludable.
Si observa en su comunidad o alrededores una presencia excesiva de estas aves invasoras, póngase en contacto con nosotros para estudiar la conveniencia de realizar vuelos en la zona. Esta medida se refuerza con la retirada de nidos de cotorra, una especie que puede impactar negativamente en nuestro ecosistema local. Este proceso se realiza de manera cuidadosa y respetuosa con la fauna, siempre priorizando la salud y el bienestar de los animales.
Agradecemos su colaboración y compromiso con el cuidado de nuestra comunidad. Si observan en los alrededores de su comunidad la presencia de nidos de cotorra que alteran la convivencia por lo ruidosos que son a todas horas los ejemplares que habitan en ellos, infórmenos de ello para evaluar su retirada en la próxima campaña.
Cualquier duda o comentario que tengan, estamos aquí para ayudarles. ¡Les deseamos un excelente mes de noviembre!